Geoservicios
En CeM, algunos servicios permiten visualizar la información en un visor de ArcGIS (servicios), y otros vinculan la información con otras plataformas (metadatos).

Los geoservicios permiten el intercambio y acceso a la información geográfica publicada por los organismos o entidades productoras de información georreferenciada. Para la publicación de geoservicios se utilizan los lenguajes y protocolos estándar definidos por el Open Geoespatial Consortium (OGC).
Entre los estándares de geoservicios más populares se tienen los siguientes:
WMS (Web Map Service): Estándar para la visualización de mapas a través de internet.
WFS (Web Feature Service): Estándar que permite la descarga de datos geográficos en formato vectorial.
WCS (Web Covarage Service): Estándar que permite la descarga de datos geográficos en formato raster.
Consumir Geoservicios en software GIS
Para consumir los Geoservicios desde algún software GIS (QGis o ArcGis Pro) debes copiar el URL del geoservicio de la temática o producto que deseas usar, para posteriormente dirigirse a tu panel de navegación y seleccionar la opción "WMS/WMTS" pegar el enlace del geoservicio y se importarán los datos para su visualización en el mapa (caso QGIs).
Para el caso ArcGis Pro, con el enlace del geoservicio previamente copiado, debes dirigirte a la ventana importar datos, dar clic en "Conexiones" seleccionar el tipo de servicio que vas a consumir, pegar el URL y se importará la información en la ventana de catálogo.
Last updated