Consumo Servicios WCS
Web Coverage Service: Estándar que permite el intercambio de datos geoespaciales raster a través de la web.
Un Web Coverage Service (WCS) es un estándar definido por el Open Geospatial Consortium (OGC) que permite la recuperación de datos geoespaciales en forma de "coberturas" a través de la web. A diferencia de un Web Map Service (WMS), que devuelve mapas estáticos, el WCS proporciona acceso a datos sin procesar, como ortoimágenes, imágenes satelitales o modelos digitales de elevación, permitiendo su análisis y procesamiento.
Para realizar el consumo de alguno de los productos internos (únicamente productos raster) del IGAC publicados en Colombia en mapas con su enlace WCS debes realizar los siguientes pasos:
Obtener el enlace WCS del servicio en Colombia en mapas:

En la parte inferior de cada uno de los productos raster dispuestos en Colombia en Mapas, encontraras los enlaces que dan soporte a la información geoespacial, en los cuales esta el vinculo al enlace WCS y al REST del servicio.
ArcGIS Pro
Enlaza el servicio en ArcGIS Pro:
El enlace que debes consultar para el caso de información raster es el Servicio (REST), como se muestra a continuación:
https://mapas2.igac.gov.co/image/rest/services/orto/orto18410lamontanita/ImageServer
Una vez ingreses a ArcGIS Pro desde la pestaña Map > Layer > Add Data From Path y pegas el enlace.

En esta misma ventana despliegas la opción Custom request parameters y añades los siguientes parámetros:
SERVICE WCS

Identificación de la imagen
Recuerda que allí vas a encontrar todos los productos asociados al municipio, por lo que debes identificar el nombre de la imagen en Colombia en Mapas y realizar un query que te permitirá consultar tu producto de interés.
Por último, se despliega en la vista del mapa para que puedas hacer uso de este. A continuación, el paso a paso:

QGIS
En el caso de QGIS es importante copiar el enlace del WCS hasta el signo de interrogación, como se muestra a continuación:
Una vez tengas el enlace WCS del servicio que deseas consumir en QGIS debes dirigirte al panel de Navegador > WCS > Conexión nueva y pegar el enlace.

Para el caso de modelos digitales y ortoimágenes los productos se disponen en mosaicos municipales y no como productos individuales, por lo que requieren de un filtro o query para una correcta consulta, dado que en QGIS no es posible realizarlos, sugerimos el uso de otro software GIS para poder acceder a estos o descargar el producto y consumir el archivo TIFF.

ArcGIS Desktop
En el caso de ArcMap es importante copiar el enlace del WCS hasta el signo de interrogación, como se muestra a continuación:
En el proyecto de ArcMap, en el panel de Catalog > GIS Servers > Add WCS Server, añades el link copiado anteriormente.

El servicio no es posible cargarlo en este software dado que presenta el siguiente error. Por lo que se sugiere consumir a través de otro software de información geográfica el producto.

ArcGIS Desktop (ArcMap, ArcCatalog, ArcScene, ArcGlobe y las extensiones basadas en ArcMap) entró en fase de soporte final el 1 de marzo de 2024, lo que marcó el fin de las actualizaciones de software, parches y correcciones urgentes basadas en funcionalidades. ArcGIS Desktop quedará obsoleto el 1 de julio de 2024.
Para mayor información, consulte https://support.esri.com/en-us/knowledge-base/deprecation-arcgis-desktop-000032677
A continuación, el paso a paso:

Last updated